El Cristo de las Redes tiene su réplica en María Juana: el artista Daniel Galiano contó detalles del proyecto

En la mañana del programa Comunicándonos, dialogamos con el artista local Daniel Galiano, quien compartió con emoción el proceso de realización de una copia del Cristo de las Redes, una emblemática escultura ubicada en Remanso Valerio, Santa Fe.

Galiano explicó que se inspiró en esta figura por su fuerte carga simbólica y poética, ya que aunque su imagen es poco conocida, el Cristo de las Redes es mundialmente evocada en la famosa canción “Oración del Remanso”, compuesta por Jorge Fandermole, himno del litoral argentino y emblema de los pescadores del río Paraná.

Daniel Galiano relató que su trabajo fue una búsqueda de fidelidad a la obra, cuidando cada detalle de expresión y forma. Además, contó que la réplica sigue su recorrido, siendo parte de muestras itinerantes y eventos culturales que buscan acercar esta figura tan representativa de fe, río y pueblo a distintos rincones de la región.

La escultura no sólo homenajea al Cristo de los pescadores, sino también revaloriza el arte sacro local y proyecta el talento de un artista mariajuanense que, con pasión y compromiso, pone en alto la identidad de su tierra.

La escultura original fue realizada por Pedro Ramos, a partir de una idea del rosarino Jorge Bignami, y se inauguró el 27 de mayo de 1995, con la bendición del presbítero Gabriel Del Paso. Con sus 4 metros de altura, se encuentra a orillas del río en Remanso Valerio, una pequeña comunidad de pescadores del interior santafesino.