Con los últimos cambios en la tasa que hizo el Banco Central, convirtió al plazo fijo en una de las opciones más viable para maximizar el rendimiento del dinero.
En el presente, los depósitos a plazo fijo de hasta $30 millones brindan una tasa de interés anual del 133% nominal, convirtiéndose en una opción atractiva para aquellos que quieran invertir a corto plazo.
Más allá de la inestabilidad económica e incertidumbre generada en los últimos días, las consultas sobre la colocación de plazo fijo crecen.
Con la nueva a tasa nominal anual (TNA) en 133%, los plazos fijos rendirán de la siguiente manera:
Un plazo fijo de $1.580.000, los ahorradores podrían obtener alrededor de $172.000 al mes, equivalente a una ganancia diaria de $5.733.
Para conocer cuánto se puede ganar invirtiendo una cantidad específica de dinero, se sugiere utilizar el el simulador de plazo fijo, herramienta que está disponible en los sitios web de la mayoría de las entidades bancarias.
El Banco Central de la República Argentina dio a conocer algunas recomendaciones para los usuarios que desean depositar su dinero por primera vez en un plazo fijo: primero, recomienda chequear la tasa de plazo fijo por Home Banking o por la banca de inversión. Los medios electrónicos suelen ofrecer mejores tasas de interés.
Por lo general, a mayor monto depositado, mayor es la tasa que el banco está dispuesto a pagar. El monto mínimo para un plazo fijo suele ser de $1.500. Las operaciones pueden hacerse en pesos o en dólares, y la tasa de uno y otro son diferentes.
Antes de constituir un plazo fijo, chequear la tasa de interés en distintas entidades para optar por la mejor oferta de tasas de interés.
Es importante destacar que cuando se realiza un plazo fijo, hay que elegir solo 30 días de duración y hacer una renovación de la inversión más intereses, mes a mes.