¿Un dulce que mejora tu ánimo y protege tu corazón? Existe, pero no es el que pensás

Durante años, el chocolate fue señalado como un enemigo de la salud. Pero la ciencia ahora pone el foco en una versión poco popular en kioscos, pero muy poderosa en nutrientes: el chocolate amargo con alto contenido de cacao. ¿La clave? Que tenga al menos un 70% de cacao.

📈 Más que un gusto, un aliado saludable

Lejos de ser solo una tentación, el chocolate amargo puede ser un aliado para la salud emocional y cardiovascular. Su secreto está en los flavonoides, compuestos antioxidantes que:

  • Estimulan la producción de serotonina y dopamina (las “hormonas de la felicidad”).
  • Mejoran la circulación y reducen la presión arterial.
  • Tienen un efecto calmante ante el estrés.

En resumen: un cuadradito de buen chocolate puede hacer más por tu día de lo que creías.

⚠️ Pero no todo lo que brilla es cacao…

El clásico chocolate con leche que encontrás en góndolas está lejos de estos beneficios. ¿Por qué?

Porque suele contener:

  • Azúcares en exceso
  • Grasas saturadas o trans
  • Mínimo (o casi nulo) contenido de cacao real

Además de aportar muchas calorías vacías, puede generar picos de glucosa, adicción y acumulación de grasa abdominal.

Cómo elegir bien

Si vas a incorporar chocolate como parte de tu dieta, estos son los consejos clave:

  • Leé las etiquetas: buscá que diga 70% o más de cacao.
  • Evitá los primeros ingredientes que sean azúcar o jarabe de maíz.
  • Optá por versiones sin leche, con pocos ingredientes y sin conservantes.

💡 Un cambio de chip (y de chocolate)

El problema no es el chocolate. Es el tipo de chocolate y la cantidad que consumimos. El chocolate amargo, en su versión más pura y en porciones moderadas, puede convertirse en un aliado cotidiano para el bienestar físico y emocional.

Así que la próxima vez que necesites un mimo dulce, no sientas culpa. Sentí cacao.



Fuente: Bioguia.com