Ambiente (Page 4)

En ecología, el mutualismo se define como una relación simbiótica entre dos especies en la que ambas se benefician mutuamente. Esta interacción es fundamental para el bienestar, la supervivencia y la reproducción de las especies involucradas, contribuyendo significativamente al equilibrio de los ecosistemas. Historia y desarrollo del concepto de mutualismoLeer Más

En Argentina, la legislación está dando pasos significativos hacia la integración de la educación ambiental en la formación de quienes toman decisiones y diseñan políticas públicas. Uno de los marcos legislativos más importantes en este ámbito es la Ley Yolanda o Ley 27.592, que tiene como objetivo garantizar la formaciónLeer Más

En el marco de la Ley de Educación Ambiental Integral, el Consorcio GIRSU M2D ha desarrollado y llevado adelante este año el Plan de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible. Esta iniciativa ha sido fundamental para fomentar la formación en temáticas ambientales con una perspectiva de desarrollo sostenible y cambioLeer Más

La provincia de Santa Fe se enfrenta a desafíos ambientales cada vez más graves, relacionados con la degradación de sus suelos, la pérdida de biodiversidad y los cambios climáticos. En este contexto, la reforestación con árboles nativos se ha convertido en una herramienta clave para recuperar el equilibrio natural yLeer Más

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó de manera unánime un Proyecto de Declaración autoría del Senador Calvo que declara de interés la II Jornada sobre Restauración Ecológica “Conservar, restaurando y produciendo, en el centro de Argentina”, a realizarse los días 6 y 7 de septiembreLeer Más