Cultura (Page 9)

Ha compartido proyectos con el Indio Lucio Rojas y con Lázaro Caballero. Su show sorprende con las chacareras, pero también con chamamés y zambas, algunas propias. También recorrió los grandes festivales del norte argentino y del sur de Bolivia. Entre sus referentes, están Los Manseros Santiagueños (por herencia de sus abuelos, queLeer Más

Su autor, el historiador sevillano Esteban Mira Caballos, pasó tres décadas investigando una especie de historia a la inversa: la vida poco conocida de los primeros indígenas que arribaron a Europa desde 1493. Es un libro detallista, con muchas fuentes y revelaciones sorprendentes, como el papel que reclamaron los indígenas en laLeer Más

Este nuevo álbum, con audios inéditos de Mercedes Sosa, es una creación colectiva de los mayores exponentes de la música popular argentina y latinoamericana que rinden homenaje a una estrella que sigue alumbrando con su obra. Un 9 de julio de 1935 nacía Mercedes Sosa, icono musical y cultural de ArgentinaLeer Más

Considerado por la prensa especializada como uno de los abanderados del actual movimiento del nuevo cancionero de raíz folklórica. Con un mensaje intimista y universal, una voz robusta y canciones de un amplio abanico que van de “La Sin tierra” a la actual “De la raíz a la piel”. “ElLeer Más

Su voz llega pausada, como quien remonta recuerdos y sabores desde la más preciada juventud, incluso más atrás cuando correteaba descalzo y la música del Litoral se alzaba en el parlante de una radio. El músico y compositor Coqui Ortiz escucha chamamé desde siempre, es un melómano chamamecero de todasLeer Más

Marcelo Toledo es una raíz de Los Manseros Santiagueños y también del folclore nuevo que se afianza. El hijo de Alfredo “Alito” Toledo (integrante de Los Manseros) es un intérprete de los sentires de ayer y de hoy, de esos que hablan del paisaje, la identidad y el alma delLeer Más

Cantautora e intérprete de música popular argentina. Nacida el 4 de Junio de 1990, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Criada en la ciudad de Mariano Acosta, Merlo, hasta su adolescencia. A los 15 años, descubre su gran pasión por la música y a los 16 decide conocer eLeer Más

El dúo formado por los mendocinos Raúl “Tilín” Orozco y Fernando Barrientos se dio a conocer al público y a la crítica internacional en febrero de 2003, en el festival de Viña del Mar, Chile, al obtener el primer premio “Gaviota de plata” a la mejor canción folklórica con suLeer Más

El cantor es nacido en Formosa, pero aquerenciado en Jujuy. Cantor y compositor nacido en Fortín Lugones, Formosa radicado en Jujuy hace 12 años. Sus primeros pasos en la música se dieron a temprana edad en actos de la escuela y fiestas del pueblo. En el 2010 grabó su primerLeer Más

La banda, que tuvo su consagración en Cosquín y Baradero, sigue brindando conciertos con momentos memorables. Tras año y medio de ausencia en los escenarios porteños, Destino San Javier volvió hace pocos días al Teatro Opera. El trío de folklore romántico más importante de los últimos tiempos, herederos de un exitoso catálogoLeer Más

En este trabajo, su disco número diecinueve, Soledad regresa a la música de raíz latinoamericana, pero con una vuelta de tuerca, fruto de su asociación musical con Nico Cotton, de forma tal que “Natural” sea una delicada y exquisita fusión entre la música de raíz tradicional y los estilos deLeer Más

El profe César Oitana en su columna de educación habló de Humberto Maturana, destacado biólogo, filósofo​ y escritor chileno, Premio Nacional de Ciencias en 1994. Trabajó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) entre 1958 y 1960.4​ Más tarde, junto a su alumno y luego colaborador Francisco Varela, definió elLeer Más

El destacado cantante, autor e intérprete Guille Benitez está presentando su primer trabajo como solista titulado “Raíces”. Un disco que contiene nueve canciones inéditas, algunas de su autoría como Volvamos al Nido, una chacarera que engloba la idea general de todo el trabajo que es mostrar su lugar, La TachiLeer Más

El profe César Oitana nos deleita con diferentes seres humanos que marcan el rumbo de la humanidad con sus huellas, hechos y ejemplos. Hoy conocimos a esta gran mujer, filósofa y escritora india, activista a favor del ecofeminismo. Para Shiva los tres principios del ecofeminismo son: Escuchala y conocé másLeer Más

La instrumentista y compositora cordobesa presenta oficialmente sus últimos dos trabajos discográficos, Entre algarroba y durazno (2020) y La música del vacío (2022). Clara Cantore guardó pacientemente hasta poder presentarlos oficialmente en vivo. Letras con fuerte compromiso social y una sonoridad donde convergen el jazz y el folklore latinoamericano componen Entre algarroba y durazno (2020), producción queLeer Más