Salud

Antes de la existencia de analgésicos modernos, ya había una planta que se usaba para calmar migrañas y jaquecas: la matricaria (Tanacetum parthenium), también conocida como feverfew o santa maría. Esta especie medicinal, originaria de Europa y emparentada con la manzanilla, está resurgiendo como una alternativa natural para quienes buscanLeer Más

La muerte de un ser querido no solo afecta el alma: también transforma el cerebro. Así lo demuestra la neurociencia, que ha investigado profundamente cómo el duelo impacta en la estructura y el funcionamiento cerebral, afectando memoria, concentración, sueño y emociones. El luto no es solo un proceso emocional, esLeer Más

En los últimos años, el nervio vago ha captado la atención de investigadores, médicos y especialistas en bienestar por su profundo impacto tanto en la salud física como mental. Pero ¿qué es y por qué es tan importante? El nervio vago es el más largo del sistema nervioso autónomo yLeer Más

Diversos estudios médicos han demostrado que el estrés y la ansiedad no solo afectan el estado emocional, sino también el funcionamiento del sistema nervioso autónomo, lo que puede conducir a arritmias cardíacas y otros problemas cardiovasculares. ¿Cómo influyen el sistema simpático y parasimpático? El sistema nervioso autónomo se divide enLeer Más

Desde afuera parecen personas exitosas, eficientes y seguras de sí mismas. Sin embargo, muchas veces detrás de esa imagen de perfección se esconde una de las formas más invisibles de malestar emocional: la ansiedad de alto funcionamiento. Quienes la padecen suelen destacarse por su organización, puntualidad y productividad, pero tambiénLeer Más

Cada mañana es una nueva oportunidad para cuidar nuestra salud, y todo empieza con lo que elegimos para desayunar. Un desayuno balanceado no solo aporta energía, también mejora la concentración, el rendimiento y el estado de ánimo durante el día. Sin embargo, muchas personas caen en la tentación de opcionesLeer Más